26 febrero 2011

Desde el Comienzo

Bien !!,pasada esta primera instancia de la creacíón del blog ,sería como el big-bang o apenas un piiin--paang,trataré de ordenar mis ideas.
Comenzaremos,como corresponde por el principio.
Navegando por internet,como ya mencioné en algúna de las primeras entradas,me encuentro con un artículo sobre el barco donde nací,el vapor Boissevain,anclado en ese entonces en un puerto del Río de la Plata,mas precisamente en Montevideo.Cuando mi familia venía a radicarse desde un país remoto a estas tierras "Argentas".

Esta nota se encontraba en Nada en Especial (*Kana),ese fue el puntapié inicial.Y como ese dia estaba medio bajoneado,esto que parece una tontería me levantó el ánimo.Asi es que pensé que bueno sería multiplicar esta posibilidad de que alguien leyendo cualquier mensaje no importa de que tema ni color,pudiera con eso tan pequeño poder estar un poco mejor....

Aqui ,para quien le interese (o solamente para mi)transcribo esa entrada.GRACIAS KANA(desde nadaenespecial)
                        


Boissevain: Historia de un barco  

Éste artículo tiene estrecha relación con “Historias debidas” justamente por su valor histórico.
Boissevain es un apellido holandés pero también es el nombre del barco en el que vino mi abuela, el Boissevain (ボイスベン号) que fue construido en el año 1937 por Blohm & Voss A.G., Hamburgo, para la Koninklijke Paketvaart Mij. (KPM), requisado en 1942 por el Ministerio de Asuntos Marítimos, administrado por la British India Steam Navigation (BI), ese mismo año entregado a la Netherlands Shipping & Trading Com. y en 1947 transferido a la Koninklijke Java China Pakertvaart lijnen.
Sus últimos días fueron en 1968 cuando fue desguazado en Kaohsiung.

VAPOR BOISSEVAIN
Peso bruto: 14,271 toneladas   

Es interesante la historia de estos barcos que navegaban por las colonias europeas del sudeste asiático.
Alrededor de 1900, el cónsul holandés en Shanghai vió oportunidades para una compañía naviera holandesa de operar una línea de barcos de vapor de Java a Asia Oriental con una extensión a América del Norte; sin embargo el Gobierno holandés no permitió a la KPM establecer una extensión a Japón y China debido a que el contrato con el correo Gobierno de los Países Bajos establecía proporcionar transporte marítimo en el archipiélago. En 1902 con la ayuda del Gobierno de los Países Bajos, tres compañías de transporte marítimo holandés: Stoomvaart Maatschappij Nederland (SMN), Koninklijke Nederlandsche Maatschappij Stoomboot (KNSM) y Rotterdamsche Lloyd (RL), que también tenían una estrecha relación con la KPM comenzaron un nuevo servicio de Java a China Japón y China como los de Java Japón Line (JCJL) subvencionado por el Gobierno de los Países Bajos y tres de barcos de vapor de pasajeros con comodiades limitadas fueron pedidos.
Las rutas:
·         Java – China – Lijn
·         Java – Japón – Lijn
·         Java – Hong Kong -Lijn
·         Asia – África – Sudamérica
·         Australia – Sudamérica -Sudáfrica
·         Asia Oriental – Sudáfrica
·         China – África Occidental – Australia – Nueva Zelanda
Viajes de Abril-Diciembre de 1938 (publicado en Octubre 1937) para: Boissevain, Ruys, Tegelberg
Puertos: Hong Kong, Manila, Saigón, Bangkok, Singapur, Batavia, Rodriguez, Mauritius, Réunion, Tamatave, Lourenço Marques, Durban, East London, Port Elizabeth, Mossel Bay, Cape Town (Ciudad del Cabo). También Zanzibar, Mombasa, Mahé, Belawan Deli y Shanghai.
Como la nave cuadraba para el transporte de tropas, fue “tomada prestada” por el gobierno holandés por lo menos por dos años para su ejército ya que éstos tenían que mantener su autoridad en las llamadas “Indias Holandesas”. Así que el “Boissevain” fue usado como transporte de tropas durante la Segunda Guerra Mundial (1940 – 1945).
El 4 de marzo de 1946 el gobierno central regresó la nave a la KPM (Koninklijke Paketvaart Maatschappij), la compañía que lo había comprado.
En mayo de 1947 fue el último viaje de la nave como barco militar y fue convertida a nave de pasajeros por Taikoo Dockyard en Hong Kong, desde 1947 en adelante. Durante la transformación, el “Boissevain” tomó los colores de la bandera KJCPL (Koninklijke Java-China-Paketvaart Lijnen). Éste es el nombre de la compañía que lo compró el 1º de julio de 1947, después de su unión la unión de la KPM con la Java-China-Japan Line (JCJL). Posteriormente la nave, junto con sus hermanas “Ruys” o ルイス号 (en la que viajaron mis tías) y “Tegelberg” (テゲルベン号), fueron despachadas a seguir la ruta entre el Lejano Oriente y Sudamérica vía Sudáfrica.
Webeando y webeando encontré la historia de un inmigrante que viajó en el Boissevain en el año 1959 pero no encontré su nombre en el texto. Tampoco me puse a leerlo bien.
http://www.geocities.jp/newsa/Brasil.htm
El Boissevain está colmado de cientos, miles de historias, no solo de inmigrantes okinawenses, sino de gente de otras partes del mundo.

El Ruys

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 27 febrero 2021 Como en las pelis de ficcion como sobreviviente,hasta la fecha  seguimos en la lucha, Hace tiempo escribi que remover entre...